Publicado: 8 years ago
Sin duda, Cancún es uno de los lugares más hermosos de  nuestro México, la ciudad con  desarrollo turístico de nivel internacional.

En seguida, te recomendamos algunos de los lugares hermosos que puedes visitar y que tendrás presente por el resto de  tu vida:

Playa del Carmen

Para muchos, mejor que Cancún, ya que tiene "La Quinta Avenida", un tipo malecón donde hay muchos...

Ver Completo

Playa Delfines, Cancún

Esta fotografía fue desde un hotel, se aprecia la hermosa playa de noche.

Ver Completo

Quinta Avenida

Es un malecón que está situado en Playa del Carmen. Aquí podrás encontrar una gran variedad de r...

Ver Completo

Chiche Itza

Este hermoso lugar, considerado entre las 7 maravillas del mundo, está en el estado de Yucatán. Ad...

Ver Completo

Cenotes

Este cenote está cerca de Chichen Itza. Un lugar muy bonito donde puedes rentar salvavidas y casill...

Ver Completo

Zona de Antros, Cancún

En esta zona hay una gran variedad de bares y antros. El más famoso es Coco Bongo, un antro donde h...

Ver Completo

Tulum

En mi opinión, fue de lo que más me gustó del viaje, es uno de los pocos lugares en el mundo dond...

Ver Completo

Tulum 2

Tendrás esta vista espectacular, pero tendrás que contratar un paseo en lancha que te lleva frente...

Ver Completo

Tips Para Ahorrar

*Si decides rentar un coche, te aconsejo que cuando vayas a los parques, Xcaret, Xplore, etc, lo hag...

Ver Completo


Tips y Recomendaciones:



Qué Visitar En Tu Estancia En Cancún


Si te ha gustado este articulo comparte con tus amigos
compartir en facebook Comparte en Twitter
Otras Fiestas






Ferias recientes

Feria Nacional San Marcos 2017

La Feria Nacional de San Marcos 2017 ya esta cerca, Iniciando en abril y terminando en mayo, con grandes sorpresas y atractivos como nos tienen acostu...

Ver mas

Programa de la Feria San Marcos 2016

El palenque de la Feria San Marcos 2016 es sin duda uno de los mayores atractivos de esta gran feria de México, la mejor del país que se realiz...

Ver mas

Programa de la Feria de León 2016

La Feria de León 2016 se llevara acabo del 14 de Enero al 8 de Febrero en el recinto ferial de la ciudad de León Guanajuato, 140 años siendo una de...

Ver mas

Programa de la feria de la Guayaba Calvillo 2015

Ya esta por comenzar la feria de la guayaba en Calvillo Aguascalientes, del 9 al 20 de DiciembrePanteón Rococó, Los Ángeles Azules, Kalimba y Lalo ...

Ver mas

La Revolución Mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de algunos sectores con el Porfiriato.

Cuando Díaz aseguró en una entrevista que se retiraría al finalizar su mandato sin buscar la reelección, la situación política comenzó a agitarse. La oposición al gobierno cobró relevancia ante la postura manifestada por Díaz. En ese contexto, Francisco I. Madero realizó diversas giras en el país con miras a formar un partido político que eligiera a sus candidatos en una asamblea nacional y compitiera en las elecciones. Díaz lanzó una nueva candidatura a la presidencia y Madero fue arrestado en San Luis Potosí por sedición. Durante su estancia en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones que dieron el triunfo a Díaz.

Madero logró escapar de la prisión estatal y huyó a los Estados Unidos. Desde San Antonio proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz el 20 de noviembre de 1910. El conflicto armado tuvo lugar en primera instancia al norte del país y posteriormente se expandió a otras partes del territorio nacional. Una vez que los sublevados ocuparon Ciudad Juárez (Chihuahua), Porfirio Díaz presentó su renuncia y se exilió en Francia.

Siguenos en: