Playa
de Los Muertos: Esta playa se encuentra en el corazón de la Zona
Romántica de Puerto Vallarta y es muy popular por su ambiente relajado y
su amplia gama de restaurantes y bares. Se puede llegar caminando desde
el centro de la ciudad o en taxi.
Playa Mismaloya: Esta
playa es famosa por sus aguas claras y suave arena dorada. También es
conocida por haber sido el escenario de la película "La Noche de la
Iguana" de 1964. Se puede llegar en taxi desde el centro de la ciudad.
Playa
Las Animas: Esta playa se encuentra en una hermosa bahía rodeada de
montañas y es conocida por su ambiente relajado y su selección de
restaurantes y bares. Se puede llegar en barco desde el muelle de Los
Muertos.
Playa Conchas Chinas: Esta playa se
encuentra en una hermosa bahía al sur de Puerto Vallarta y es conocida
por su suave arena blanca y su ambiente tranquilo. Se puede llegar en
taxi o en autobús local desde el centro de la ciudad.
Playa
Boca de Tomatlán: Esta playa se encuentra en un pintoresco pueblo de
pescadores al sur de Puerto Vallarta y es conocida por su belleza
natural y su ambiente tranquilo. Se puede llegar en taxi o en autobús
local desde el centro de la ciudad.
En resumen, Puerto
Vallarta cuenta con varias playas hermosas que ofrecen algo para todos
los gustos. Muchas de ellas se pueden llegar fácilmente desde el centro
de la ciudad en taxi o en transporte público local.
Si te ha gustado este articulo comparte con tus amigos Otras Fiestas
La Feria Nacional de San Marcos 2017 ya esta cerca, Iniciando en abril y terminando en mayo, con grandes sorpresas y atractivos como nos tienen acostu...
La Feria Nacional de San Marcos fue celebrada por primera vez en noviembre de 1828 en el Parían (Zona Comercial) de la Ciudad de Aguascalientes. En 1848 fue trasladada al Jardín de San Marcos cambiando su celebración al mes de abril. Con el paso del tiempo se ha convertido en un complejo evento que involucra por partes iguales el regocijo popular, las tradiciones, exposiciones comerciales, un Serial Taurino de corte mundial, el entretenimiento, eventos culturales de primera línea y el casino.
El Jardín de San Marcos es uno de los íconos más importantes de la verbena de abril; engalanado por su balaustrada de cantera rosa, es de los lugares preferidos por los hidrocálido, así como de los visitantes foráneos, para su convivencia y sano esparcimiento.
Desde 1924 la belleza de las hidrocálidas se ha convertido en parte primordial de la Feria. Cada año una joven es elegida como la Reina de la Feria Nacional de San Marcos tomando lugar como digna representante en la celebración de múltiples eventos.
El tradicional Desfile de Primavera, llevado a cabo el 25 de abril, día de la celebración al Santo Patrono (San Marcos), congrega año con año, a más de 90 mil personas que son testigos de una muestra multicolor de la imaginación y la creatividad aguascalentense, los asistentes pueden disfrutar de la exhibición de figuras autómatas y comparsas que vistieron este desfile de tradiciones, folclore y modernidad.
Desde su nacimiento, el Serial Taurino ha sido una parte primordial de la celebración de nuestras fiestas; El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano de la Torre lo ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial. Hoy por hoy ha dado presencia y renombre a nuestro Estado en todo el mundo.