Publicado: 7 years ago
Nuestro México es uno de los paraísos del mundo  con gran cantidad de riqueza cultural y atractivos turísticos, en cada uno de sus 31 estados y su distrito federal, podrán encontrar maravillas que nunca olvidaras

A continuación te presentamos algunos en los cuales podrás disfrutar de unas merecidas vacaciones:



1-. El Bosque de Monterreal en Coahuila

Tambien en México podemos ver hermosa nieve

Ver Completo

2.- Paseo Bolivar en Chihuahua

Pensarías que estas caminando por Europa

Ver Completo

3.- Playa Balandra en La Paz, Baja California Sur

La mejor combinación entre lo hermoso de la playa y el desierto

Ver Completo

4.- El hermoso puerto de Tampico

Un lugar increíble para visitar

Ver Completo

5.- Los pantanos de Centla, en Tabasco

Es un hermoso lugar el en cual puedes hacer un recorrido en lancha y disfrutar de la naturaleza

Ver Completo

6.- La laguna Hanson en Baja California

Un hermoso paisaje, solo que tendrás que ir muy bien abrigado

Ver Completo

7.- Chiapas y sus rios y cascadas

Una hermosa experiencia, es simplemente un paraiso

Ver Completo

9.- El parque Xochipilli en Monclova, Coahuila

Donde pensarías que es este hermoso lugar?

Ver Completo

10.- Las cascadas petrificadas en Oaxaca

Es increíble que lugares como este existan en la tierra, y lo mejor es que están en México

Ver Completo

11.- Villas del Oeste en Durango

Un set construido el siglo pasado por John Howard en el que se han filmado películas, series y docu...

Ver Completo

12.- Zacatecas, Zacatecas

No dejes pasar esta experiencia, Zacatecas cuenta con una requisa cultural maravillosa, asi como lug...

Ver Completo

13.- El Nevado de Toluca en el Estado de México

La hermosura de un lago dentro de un cráter del volcan

Ver Completo

14.- Lago Cumécaro en Michoacán

Hermosos paisajes del lago que reflejan lo majestuoso de los arboles y el cielo, formando así la e...

Ver Completo

15.- Las Islas Marietas en Nayarit

Las Islas Marietas es una zona protegida, cuenta con gran cantidad de especies de aves y animales, p...

Ver Completo

16.- Las grutas de Tolaltongo Hidalgo

Nada mas y nada menos que un paraíso terrenal de aguas termales, grutas, fosas y mucho mas que pue...

Ver Completo


Si te ha gustado este articulo, compártelo en tus redes solciales
16 Increibles lugares de México que debes Visitar


Si te ha gustado este articulo comparte con tus amigos
compartir en facebook Comparte en Twitter
Otras Fiestas






Ferias recientes

Feria Nacional San Marcos 2017

La Feria Nacional de San Marcos 2017 ya esta cerca, Iniciando en abril y terminando en mayo, con grandes sorpresas y atractivos como nos tienen acostu...

Ver mas

Programa de la Feria San Marcos 2016

El palenque de la Feria San Marcos 2016 es sin duda uno de los mayores atractivos de esta gran feria de México, la mejor del país que se realiz...

Ver mas

Programa de la Feria de León 2016

La Feria de León 2016 se llevara acabo del 14 de Enero al 8 de Febrero en el recinto ferial de la ciudad de León Guanajuato, 140 años siendo una de...

Ver mas

Programa de la feria de la Guayaba Calvillo 2015

Ya esta por comenzar la feria de la guayaba en Calvillo Aguascalientes, del 9 al 20 de DiciembrePanteón Rococó, Los Ángeles Azules, Kalimba y Lalo ...

Ver mas

Día de la Madre

El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.

Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.

Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.

Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.

Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.


Siguenos en: